FERROCARRIL
Los sistemas ferroviarios en todas partes del mundo tenían lugares 
específicos para mantenimiento y reparación de locomotoras.   La Casa 
Redonda es uno de esos edificios totalmente ferroviarios que son de 
forma semicircular ó circular, en donde hay diversos espacios destinados
 a estacionar las locomotoras ubicándolas en forma de abanico.    Les 
comparto algunas fotos de la Casa Redonda de la Estación Central de 
Guatemala.
Las hay de diversos tamaños y cada cubículo de la 
casa, se denomina "stall".  toda esta infraestructura se construye 
alrededor de un foso circular en el cual hay un puente que tiene en su 
superficie una línea férrea.  a esto se le llama tornamesa y el puente 
mencionado tiene un movimiento circular para que las locomotoras que se 
entran a ese puente, al dar vuelta la tornamesa buscando el cubículo que
 le corresponde, la locomotora entre en el mismo.  
Una vía ó dos vias férreas conectan con el perímetro
 de ese círculo y se conectan con el puente de la tornamesa y así, las 
locomotoras que vienen de fuera de la casa redonda, pueden ingresar a 
ella, por medio de la tornamesa y su puente.
También se  utiliza este complejo de casa 
redonda-tornamesa en las estaciones en donde hay poco espacio y 
necesitan dar vuelta en sentido contrario a las locomotoras.
El
 sistema ferroviario de Guatemala tenía casas redondas y tornamesas en 
Puerto Barrios, Zacapa, Ciudad de Guatemala, Escuintla y Mazatenango. 
 Es decir que en estas estaciones habían facilidades para darle 
servicios más complejos a las tornamesas.
Comparto unas fotos del ferrocarril de Guatemala., del muelle de Pto. Barrios, colapsado luego del terremoto de 1976...... una foto panorámica de la Estación Central en donde se vé en primer plano la imponente Casa Redonda y una foto de la Casa Redonda de Escuintla con algunas locomotoras.
Saludos.................... CHINO 67
--------------------------
 Conozco la casa redonda, en franco deterioro, ubicada en Escuintla. Creo, que la de Zacapa desapareció. Su pequeña estación, se cae a pedazos. Por iniciativa de un grupo de amigos, diseñé  en ella la creación  de un pequeño museo, pero desafortunadamente no tuvo eco. En mis archivos digitales debo de tener el levantamiento y las fotografías ( de hace unos 12 años).
    
    

 



0 Comments:
Post a Comment
<< Home